sábado, 7 de abril de 2018

Pequeñas Gotas de Tolerancia


El día de ayer asistí a una charla en mi trabajo sobre la tolerancia-reconocimiento y respeto de otros (otras personas), y quede impactado por la forma como impartieron (los expositores) su contenido (la presentación para mí fue excelente). La organización que estuvo a cargo de la presentación fue Espacio Anna Frank, cual no conocía; hablaron sobre varios conflictos civiles-militares ocurridos recientemente (y escribo recientes debido a los años transcurridos, el de mayor data ocurrió durante el periodo de derrocamiento de Salvador Allende en Chile en 1973).  Todos los casos presentados tenían un denominador común que yo pudiera llamarlo: la no aceptación de otras formas de ver las cosas, de entender la vida.

Es terrible la cantidad de muertes que han ocurrido a lo largo de la historia por causa de esto, por supuestamente querer realizar un bien. Por mejorar la sociedad, la cultura la “raza”, la religión, etc. Se termina masacrando a cientos y muchas veces a millones de personas.

Estas “limpiezas” atroces comienzan casi siempre de forma inocente en lugares tan comunes como en un aula de clase. Acciones tales como: aislar del grupo a un compañero de clase porque es aplicado en sus estudios, o porque su acento de voz es distinto, por su religión, color de piel, o apariencia física pudieran desencadenar una serie de eventos o situaciones nefastas para el o los afectados. Hay situaciones en las que esos muchachos discriminados terminan cambiándose de plantel o colegio y en muchos casos abandonando los estudios.

Pues por increíble que parezca, estas acciones o situaciones pudieran ser el germen para la creación de un “movimiento” en contra de, por ejemplo las personas que tienen una creencia religiosa a la de la “mayoría” pudiese desencadenar una serie de inconvenientes para él o los afectados que pudiera extrapolarse fuera del aula de clase, primero a los alrededores del colegio y más tarde a otras zonas. Así han comenzado muchos conflictos en nuestra pequeña burbuja (nuestro planeta tierra).

La clave está en respetar a tus semejantes tal como quisiéramos que nos respeten, ser solidario con tus semejantes, ayudar a los demás y entender que en la diferencia está la armonía de las cosas. Imagínense un mundo en el que todos actuáramos y pensáramos de la misma forma, tuviéramos los mismos rasgos físicos, para usted de contar…para mí sería un mundo muy aburrido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pequeñas Gotas de Tolerancia

El día de ayer asistí a una charla en mi trabajo sobre la tolerancia-reconocimiento y respeto de otros (otras personas), y quede impactado...